PRESENTACIÓN

El Colegio General Manuel Belgrano inicia su actividad en el año 1954 como Instituto de Enseñanza Media Básica de Eduardo Castex.


Las transformaciones sociales, científicas y tecnológicas de los últimos tiempos plantean al sistema educativo constantes desafíos que requieren de profundos procesos de cambios, por ello esta institución trabaja día a día en pos de una mejor calidad educativa, ofreciendo a los alumnos una formación general y consistente con miras a construir una actitud crítica frente a la creciente producción de conocimientos, que pueda ser reinterpretada en función de la variabilidad de los contextos sociales.

Ofertas formativas:

TECNICATURA EN GESTIÓN ORGANIZACIONAL.

MODALIDAD: ECONOMÍA Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.

MODALIDAD: COMUNICACIÓN, ARTES Y DISEÑO.


EDUCACIÓN SECUNDARIA -LEY 2511-


lunes, 9 de noviembre de 2009

MODALIDAD ECONOMÍA Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES

La modalidad  Economía y Gestión de las Organizaciones está destinada a aquellos estudiantes que quieren insertarse en el mercado laboral, como así tambien para los que piensan seguir una carrera terciaria o universitaria.  Los distintos espacios curriculares ofrecen a los futuros egresados la posibilidad de trabajar en emprendimientos comerciales, agropecuarios y otros.  Al mismo tiempo, si así lo desean, poder continuar sus estudios superiores. 

 
Espacios Curriculares:


Primer Año
Matemática I/ Lengua y Literatura I/ Inglés I/ Geografía I/ Química I/ Lenguajes artísticos y comunicacionales/ Educación Física I/Tecnología de la Información y la Comunicación/ Tecnología de gestión/ Derecho.

Segundo Año
Matemática II/ Lengua y Literatura II/ Inglés II/ Historia I/ Biología I/ Educación Física/ Economía I/ Teoría y Gestión de las organizaciones I/ Derecho Económico/ Publicidad y Marketing.

Tercer Año
Matemática III/ Lengua y Literatura III/ Inglés III/ Historia II/ Física/ Psicología/ Formación Ética y Ciudadana/ Economía II/ Sistema de Información Contable/ Teoría y Gestión de las Organizaciones II/ Proyecto de Microemprendimiento/ Fundamentos de Sociología y Ciencias Políticas.

No hay comentarios: