PRESENTACIÓN

El Colegio General Manuel Belgrano inicia su actividad en el año 1954 como Instituto de Enseñanza Media Básica de Eduardo Castex.


Las transformaciones sociales, científicas y tecnológicas de los últimos tiempos plantean al sistema educativo constantes desafíos que requieren de profundos procesos de cambios, por ello esta institución trabaja día a día en pos de una mejor calidad educativa, ofreciendo a los alumnos una formación general y consistente con miras a construir una actitud crítica frente a la creciente producción de conocimientos, que pueda ser reinterpretada en función de la variabilidad de los contextos sociales.

Ofertas formativas:

TECNICATURA EN GESTIÓN ORGANIZACIONAL.

MODALIDAD: ECONOMÍA Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.

MODALIDAD: COMUNICACIÓN, ARTES Y DISEÑO.


EDUCACIÓN SECUNDARIA -LEY 2511-


lunes, 9 de noviembre de 2009

TECNICATURA EN GESTION ORGANIZACIONAL

La Tecnicatura en Gestión Organizacional brinda a los estudiantes de la localidad una oportunidad formativa que los prepara de manera idónea, crítica y transformadora para insertarse en el mundo laboral.

La misma permite establecer puentes que faciliten la transición desde el mundo escolar al mundo del trabajo y a los estudios superiores.

Este plan de estudio constituye un proceso continuo y gradual de formación. En el turno mañana se dictan los espacios curriculares, mientras que los módulos del Trayecto Técnico Profesional se cursan en contra turno (turno tarde).
Espacios Curriculares:

Primer Año:
Matemática I /Lengua y Literatura I //Inglés I/ Geografía I/ Química I/Lenguajes Artísticos y comunicacionales /Eduacación Física I/Tecnología de la Información y la Comunicación /Teoría y Gestión de las Organizaciones/Dereho.

Segundo Año:
Matemática II/ Lengua y Literatura II/ Inglés II/ Historia I/ Biología I/ Economía I/ Educación Física II/ Sistemas de Información Contable/ Operación de Compras y Ventas/ Operación de Ingresos y Egresos de Fondos.

Tercer Año:
Matemática III/ Lengua y Literatura III/ Inglés III/ Física/ Historia II/ Psicología/ Formación Ética y Ciudadana/ Tecnología de Gestión/ Proyecto de Microemprendimiento/ Gestión Financiera y Fuente de Financiamiento/ Integración: Microemprendimiento.

Módulos del Trayecto Técnico Profesional:
Primer Año: Comunicación y Dinámica Organmizacional/ Gestión y Administración de los Recursos Humanos/ Gestión y Programación de las Compras y las Ventas/ Empresa Simulada.
Segundo Año: Relaciones Humanas/ Gestión de Clientes/ Empresa Simulada.
Tercer Año: Estados Contables/ Comercio Exterior/ Comercio Exterior en Empresa Simulada/ Contextualización/ Empresa Simulada.

Empresa Simulada:
Teniendo en cuenta que la articulación entre el sistema productivo actual y la formación técnica es una permanente exigencia social, esta institución considera fundamental crear las condiciones necesarias para que los procesos de enseñanza y aprendizaje puedan desarrollarse significativamente.


Por tal motivo, en el año 2004, fue creado este espacio de práctica para favorecer el desarrollo de procesos formativos, el mismo permite a los alumnos alcanzar, al finalizar la tecnicatura, una actitud crítica, iniciativa propia, plasticidad en el pensar y actuar, pensamiento estratégico, conducta ética y creatividad frente a contextos diversos.

La Empresa Simulada supone situar a los alumnos en un contexto que simula la realidad empresarial y establece en ese ambiente un conjunto de situaciones rutinarias y/o problemáticas desde las cuales se participa en los procesos de planeamiento, influencias, ejecución y control que tienen lugar en la organización. De esta manera, los estudiantes realizan actividades que generan situaciones de la actualidad, las cuales les permiten poner en juego un conjunto integrado de capacidades, conocimientos, habilidades y actitudes que posibilitan la adquisición de competencias necesarias para lograr desempeños satisfactorios en situaciones reales de trabajo.

No hay comentarios: